Periodismo versus fakes, bulos y otras mentiras en tiempos de COVID-19

He perdido la cuenta del número de personas que me van a dejar de hablar por solicitarles que no difundan “informaciones” con apariencia de veracidad a través de WhatsApp. Entiendo que lo hacen con buena voluntad, para ayudar, pero me sorprende notablemente que gente con un nivel de cultura y educación considerable le dé credibilidad a fakes y bulos realmente inverosímiles en estos tiempos de COVID-19.

Marcas en cuarentena

No sé si me horroriza más ver cómo las empresas no se han esperado ni al día 2 a decirle a su gente -esa que era tan necesaria sin coronavirus- hasta luego Mari Carmen, o ver a los grandes almacenes pasándose por el forro de sus lineales, la recomendación #QuédateEnCasa y urgiendo a los clientes ir a su parking a recoger esos pedidos ¡que no pueden esperar! ¡como tampoco pueden hacerlo sus ingresos!

5 tendencias en Redes Sociales para 2020

Los cambios digitales son cada vez son más constantes y en esta transformación, las tendencias en Redes Sociales no se quedan atrás. Un año es una eternidad en la red, donde cada día cuenta y mucho. Conocer todas las tendencias en redes sociales te ayudará a tomar las mejores decisiones... [seguir leyendo]

Más mercado, menos plástico

El plástico es uno de los materiales más utilizados en todos los ámbitos, especialmente en el comercio. Su uso, o más bien, el residuo que genera se está convirtiendo en uno de los grandes problemas medioambientales actuales. En la embajadora hemos llevado a cabo la difusión de un proyecto de RS+Pymes que busca alternativas para... [seguir leyendo]

Videomarketing , cuando el vídeo es el rey

El videomarketing ha entrado de lleno en la estrategia de contenidos de las PYMES. Las nuevas tecnologías están cambiando el paradigma de la información cada día y la opción del vídeo ya no es un coto privado de las grandes empresas con grandes presupuestos en el área de marketing y comunicación.