El videomarketing ha entrado de lleno en la estrategia de contenidos de las PYMES. Las nuevas tecnologías están cambiando el paradigma de la información cada día y la opción del vídeo ya no es un coto privado de las grandes empresas con grandes presupuestos en el área de marketing y comunicación.

El aumento de producción y consumo de vídeos que se está produciendo, impulsado por los canales sociales y también por las facilidades que ofrecen las plataformas de edición, está siendo tan destacado que está cambiando estrategias clásicas de comunicación.

Dicho de otra manera, antes hacer un vídeo era algo complejo y requería tiempo e inversión. Ahora con tan solo una píldora o incluso un live -una retransmisión en directo- podemos divulgar contenido de marca de manera muy sencilla.

Videomarketing, contenidos con nombre y apellido

Una de las ventajas que ofrecen los vídeos a la hora de divulgar, es la visibilidad que pueden dar al responsable del proyecto. Un doctor o un arquitecto, frente a una cámara, dando cualquier consejo u ofreciendo una píldora informativa, ofrece, además de la información, confianza.

Se trata de aterrizar el modelo informativo de un medio de comunicación en los canales corporativos de la empresa. Ofrecer a la audiencia -potenciales clientes/pacientes/consumidores- contenidos de interés, que pueden producirse de una manera sencilla. A veces, un plano fijo y una información de interés puede ser más potente que un reportaje o un spot.

En La embajadora empleamos el videomarketing en la estrategia de contenidos de nuestros clientes. Nuestras estadísticas nos dicen que el consumo de información en este formato es mayor que el de otros, sobre todo cuando los contenidos son patrocinados.

Deja un comentario