Familiarizados ya con el concepto imagen corporativa, ha llegado el momento de dar un paso más y hablar de la música corporativa, porque no solo de la experiencia visual vive una marca. Sonorizar vídeos, ambientar determinados eventos o huir de la típica canción en la espera telefónica de la atención al cliente, son las aplicaciones más comunes de la música corporativa.
La sonorización de una marca, el branding musical, se hace necesario en un entorno web en el que los vídeos son piezas casi cotidianas y la presencia de marca no descansa en una redes sociales que demandan contenidos a diario.
Hasta ahora muchas empresas y organizaciones han funcionado con bancos musicales de pago y gratuitos pero ¿por qué no apostar por un logotipo musical y convertirlo en la música de tu marca o de tu compañía?
“Sonorizar una marca, crear una melodía para ella, forma parte de la construcción de su identidad corporativa. Igual que trazamos la forma de su logotipo, asignamos colores y determinamos sus territorios de marca, basándonos en un storytelling, podemos dotarla de personalidad completa si además componemos un tema corporativo musical adhoc”, explica Dulce Iborra, directora de La embajadora “la música, hoy en día, es súper necesaria para la edición de vídeos ¿por qué pagar un royalty conformándonos con un tema compuesto por otros y para otros, cuando podemos tener el nuestro propio sin costes de reproducción?”, concluye.
Tener una canción corporativa es hoy tan necesario como el resto de elementos del manual de imagen corporativa. Lo ideal es tener dos versiones, la de 2 minutos para la espera telefónica y piezas audiovisuales largas, y una de 30 segundos para píldoras audiovisuales, cuñas y otras necesidades de corta duración.
¿Cuál debería ser la música corporativa de mi marca?
Hay muchos tipos de músicas, tantas como estilos musicales. El primer paso es definir cuál es el territorio musical de la marca y a continuación el tempo o la cadencia.
El mismo briefing que hicimos o vamos a hacer para desarrollar el proyecto de branding, nos sirve para dar las pautas de composición. A esta información debemos añadir la personalidad de la marca, crucial para la composición de la música corporativa.
Escucha la música corporativa de FIV Valencia, su nueva marca musical que ambientará sus piezas audiovisuales, la espera telefónica y otros momentos cotidianos de exposición pública.
En La embajadora nos ponemos a tu disposición para componer tu música corporativa, de la mano de músicos especializados en branding musical. Solicita más información aquí.
Deja un comentario