Hasta hace muy poco tiempo publicitarse en medios eran palabras mayores. La publicidad en redes sociales ha roto la barrera de la visibilidad, dando opciones a grandes, medianos y pequeños anunciantes casi por igual.

La publicidad en redes sociales, además de tener un precio muy asequible, como es el caso concreto de Facebook, permite probar, ensayar, dejar ir el anuncio y recular o reforzar.

Antes, la planificación era un todo o nada. Contratabas el paquete del medio en cuestión o de la agencia de planificación publicitaria y la suerte estaba echada. Internet ha acabado con la bola de cristal y las estadísticas largoplacistas para ofrecernos el aquí y el ahora del alcance en tiempo real.

La segementación que permite Facebook es fundamentalmente su valor

Se acabó pagar por un impacto alrededor de unos 500 euros por llegar a una audiencia de 300.000 personas poco segmentada, de las cuales solo te sirven a lo sumo 5.000. Ahora podemos pagar por alcanzar 10.000 mujeres de entre 35 y 50 años que viven en tu área geográfica, sabiendo que todas ellas son target y con un desembolso de 50 euros -es un ejemplo-.

Si esto no es la democratización de la publicidad… no encuentro otra frase mejor para definir este paradigma comunicativo.

¿Cuánto tengo que invertir en redes sociales?

Una pregunta frecuente es ¿cuánto hay que invertir en redes sociales? A la que nosotros contestamos… “depende”.

La inversión depende sobre todo del target. Cuanto más pequeño y más delimitado esté, menor será la inversión mínima.

Podemos invertir 100 euros al mes y obtener buenos resultados. Buenos resultados significa un coste por impacto de 0,1 céntimos. Así, con 100 euros el anuncio podría ser visto por 10.000 personas y, si es un buen anuncio, como mínimo 1.000 personas clicarán para obtener información. El alcance de esta inversión sería de 10 personas por cada euro invertido (coste por clic o interacción de 0,10 euros).

El retorno va a depender del coste del producto o servicio. En el peor de los casos, teniendo en cuenta que la conversión de compra sea del 1% podemos encontrarnos ante 10 ventas.

Con este supuesto, si vendemos bañadores con a 40 euros, el retorno será de 400; Si vendemos tratamientos de estética a 600 euros, el retorno será de 6.000; y si vendemos artículos o servicios por un valor de 3.000 euros, el retorno será mínimo de 30.000 euros.

En La embajadora somos expertos en planificación publicitaria en redes sociales. Optimizamos las campañas hasta conseguir el mínimo coste por impacto. Para más info, escríbenos un mail y te contamos cómo lo hacemos.

Deja un comentario